
Málaga Conference On Industry Innovation
Únete a la Conferencia de Innovación Industrial, el punto de encuentro donde la comunidad científica, el sector empresarial y las instituciones se unen para diseñar el futuro tecnológico del Málaga Techpark y del ecosistema empresarial de la ciudad de Málaga.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Transformar el PTA en un referente en microelectrónica, I+D de calidad y transferencia tecnológica, alineándolo con las estrategias europeas y españolas.
Conectamos ciencia e industria.
Esta conferencia reunirá a expertos, investigadores y empresas para definir estrategias de innovación y diseñar políticas clave a través de:
– Grupos de trabajo especializados que abordarán los desafíos del sector.
– Ponencias de alto nivel con referentes en la industria y la investigación.
– Colaboraciones público-privadas para impulsar el crecimiento del ecosistema.
– Un informe estratégico final que marcará la hoja de ruta para la innovación en el PTA.
Forma parte del cambio. Si eres un profesional, investigador o empresa con visión de futuro, esta conferencia es tu oportunidad para liderar el avance tecnológico.
No te quedes fuera. ¡Inscríbete ahora!

Luc Soete

Totti Könnölä

Luke Georghiou

Ugo Rizzo

Francesco Rentocchini

Charles Edquist
FOCOS TEMÁTICOS

Luc Soete

Totti Könnöla

Luke Georghiou
ACTORES Y ACTIVOS

Ugo Rizzo

Francesco Rentocchini

Charles Edquist

Ugo Rizzo
Profesor asociado de Política Económica en el Departamento de Matemáticas e Informática de la Universidad de Ferrara (Italia). Es miembro de la Cátedra UNESCO en ‘Educación, Crecimiento e Igualdad».


Luc Soete

Profesor y exdirector de UNU-MERIT, así como exrector de la Universidad de Maastricht. Miembro de varios consejos académicos y de asesoramiento político internacionales, como el European Research and Innovation Advisory Board (ERAB).

Totti Könnöla

Experto finlandés en prospectiva, innovación y sostenibilidad, dirige Insight Foresight Institute SL y Luonto SL, es profesor en la Universidad de Alcalá y asesora a organismos de la UE, participando en consejos internacionales y actos de prospectiva

Luc Soete

Profesor y exdirector de UNU-MERIT, así como exrector de la Universidad de Maastricht. Miembro de varios consejos académicos y de asesoramiento político internacionales, como el European Research and Innovation Advisory Board (ERAB).

Totti Könnölä
Experto finlandés en prospectiva, innovación y sostenibilidad, dirige Insight Foresight Institute SL y Luonto SL, es profesor en la Universidad de Alcalá y asesora a organismos de la UE, participando en consejos internacionales y actos de prospectiva


Ugo Rizzo

Profesor asociado de Política Económica en el Departamento de Matemáticas e Informática de la Universidad de Ferrara (Italia). Es miembro de la Cátedra UNESCO en ‘Educación, Crecimiento e Igualdad».

Francesco Rentocchini

Analista económico sénior en el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea y profesor asociado en la Universidad de Milán. Anteriormente fue profesor asociado en la Universidad de Southampton.

Francesco Rentocchini

Analista económico sénior en el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea y profesor asociado en la Universidad de Milán. Anteriormente fue profesor asociado en la Universidad de Southampton.



Charles Edquist
Luke Georghiou
Profesor y titular de la Cátedra Ruben Rausing en Investigación en Innovación en la Universidad de Lund. Ha asesorado a numerosos gobiernos y organizaciones, y formó parte del Consejo Nacional de Innovación de Suecia.
Profesor y titular de la Cátedra Ruben Rausing en Investigación en Innovación en la Universidad de Lund. También formó parte del Consejo Nacional de Innovación de Suecia
Vicerrector Asociado y Profesor de Política de Ciencia y Tecnología en la Universidad de Mánchester. Ha presidido evaluaciones por pares de la UE sobre el sistema de investigación e innovación en España y Finlandia. Fue elegido miembro de la Academia Europea en 2011 y ha publicado ampliamente en revistas de prestigio sobre políticas y gestión de la investigación y la innovación.




Luke Georghiou

Vicerrector Asociado y Profesor de Política de Ciencia y Tecnología en la Universidad de Mánchester. Ha presidido evaluaciones por pares de la UE sobre el sistema de investigación e innovación en España y Finlandia. Fue elegido miembro de la Academia Europea en 2011 y ha publicado ampliamente en revistas de prestigio sobre políticas y gestión de la investigación y la innovación.

Charles Edquist

Profesor y titular de la Cátedra Ruben Rausing en Investigación en Innovación en la Universidad de Lund. Ha asesorado a numerosos gobiernos y organizaciones y formó parte del Consejo Nacional de Innovación de Suecia.

Cristina Andrés Urarte

Guillermo Dorronsoro

Daniele Archibugi

Patries Boekholt

Dominique Foray

Andrés Barge Gil
INCENTIVOS

Guillermo Dorronsoro

Cristina Andrés Urarte

Daniele Archibugi
GOBERNANZA INTELIGENTE

Dominique Faray

Patries Boekholt

Andrés Barge Gil
Patries Boekholt
Fundadora de Innovation Policy Matters en 2018 para realizar estudios y asesorar sobre el diseño, la implementación y la evaluación de políticas y estrategias europeas, nacionales y regionales de investigación, innovación e industria. Más de 30 años de experiencia trabajando para y con responsables políticos y stakeholders de toda Europa.


Cristina Andrés Urarte

Responsable de Marketing e Innovación en el Parque Tecnológico de Euskadi. Cuenta con más de 20 años de experiencia en diversos puestos en los Parques Tecnológicos Vascos y en el ámbito de los ecosistemas de innovación.

Patries Boekholt

Fundadora de Innovation Policy Matters en 2018 para realizar estudios y asesorar sobre el diseño, la implementación y la evaluación de políticas y estrategias europeas, nacionales y regionales de investigación, innovación e industria. Más de 30 años de experiencia trabajando para y con responsables políticos y stakeholders de toda Europa.
Responsable de Marketing e Innovación en el Parque Tecnológico de Euskadi. Cuenta con más de 20 años de experiencia en diversos puestos en los Parques Tecnológicos Vascos y en el ámbito de los ecosistemas de innovación.

Cristina Andrés Urarte




Dominique Foray
Guillermo Dorronsoro
Catedrático de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). También es miembro del Consejo Científico Suizo.
Consultor en Zabala Innovation Consulting y profesor en el Departamento de Estrategia y Sistemas de Información de Deusto Business School. Director de Zedarriak.



Dominique Foray

Catedrático de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). También es miembro del Consejo Científico Suizo.

Guillermo Dorronsoro

Consultor en Zabala Innovation Consulting y profesor en el Departamento de Estrategia y Sistemas de Información de Deusto Business School. Director de Zedarriak.




Andrés Barge Gil
Daniele Archibugi
Catedrático de Análisis Económico de la Universidad Complutense y miembro del ICAE y del GRIPICO. Su actividad investigadora se centra en el análisis empírico de la innovación con especial atención a la evaluación cuantitativa de políticas.
Profesor de Economía en la Universitas Mercatorum de Roma y de Innovación, Gobernanza y Políticas Públicas en la Birkbeck Business School de la Universidad de Londres. Durante varias décadas, ha trabajado en el Consejo Nacional de Investigación italiano.

Daniele Archibugi

Profesor de Economía en la Universitas Mercatorum de Roma y de Innovación, Gobernanza y Políticas Públicas en la Birkbeck Business School de la Universidad de Londres. Durante varias décadas, ha trabajado en el Consejo Nacional de Investigación italiano.

Andrés Barge Gil

Catedrático de Análisis Económico de la Universidad Complutense y miembro del ICAE y del GRIPICO. Su actividad investigadora se centra en el análisis empírico de la innovación con especial atención a la evaluación cuantitativa de políticas.